GIROS INVERSOS: ¿Necesito hacerlos?

El uso de giros de voltereta o tumbado por parte de triatletas que entrenan en piscina ha sido un tema de debate. Mientras algunos los defienden, otros dudan en adoptar esta técnica. En esta publicación, exploraremos el concepto de giros de voltereta, sus beneficios y ofreceremos orientación sobre si deberías o no incorporarlos en tu rutina de entrenamiento.

¿Qué es un Giro de Voltereta?

Un giro de voltereta, también conocido como giro de tumbado, es una técnica que permite a los nadadores cambiar de dirección al final de un carril sin detenerse. Consiste en realizar una voltereta hacia adelante, girar bajo el agua y empujarse de la pared con los pies para continuar nadando en la dirección opuesta. El propósito es, obviamente, darse la vuelta y comenzar la siguiente vuelta lo más rápido posible. 

¿Deberías Incorporar Giros de Voltereta en Tu Entrenamiento?

En lugar de proporcionar una respuesta definitiva, es importante considerar varios factores antes de decidir si incorporar giros de voltereta en tu rutina de entrenamiento.

Alcanzar Tus Metas: Si estás progresando y logrando tus objetivos de natación sin usar giros de voltereta, puede que no haya una razón convincente para cambiar tu técnica, especialmente si participas principalmente en carreras de aguas abiertas donde los giros de voltereta no son necesarios.

Preferencia Personal: Si simplemente no deseas realizar giros de voltereta, especialmente en triatlones de aguas abiertas donde no son una habilidad competitiva, es aceptable continuar con giros tradicionales que se alineen con tus preferencias y te brinden alegría.

Triatlones en Piscina: Para quienes participan en triatlones en piscina, aprender giros de voltereta puede ser beneficioso, ya que contribuyen a tiempos de carrera más rápidos y a una mejor competitividad frente a otros atletas que utilizan esta técnica.

Desafíos Respiratorios: Si tienes dificultades para respirar durante la natación, especialmente en condiciones de aguas abiertas agitadas, incorporar giros de voltereta en tu entrenamiento puede ayudar a mejorar la gestión de la respiración y el rendimiento general en la natación.

Mejora del Rendimiento: Los giros de voltereta representan un desafío físico y técnico que puede elevar tu entrenamiento y proporcionar una ventaja competitiva al mejorar el control de la respiración y la eficiencia general en la natación.

Aspiraciones en Natación Competitiva: Si aspiras a competir en eventos de natación, es recomendable aprender los giros de voltereta desde temprano, ya que son esenciales para maximizar el rendimiento en la natación competitiva y requieren tiempo para dominarlos.

La decisión de incorporar giros de voltereta en tu rutina de entrenamiento debe basarse en tus objetivos individuales, preferencias y aspiraciones como triatleta. Aunque los giros de voltereta ofrecen varios beneficios, pueden ser desafiantes (incluso frustrantes) de aprender y realizar con regularidad. Es importante considerar el contexto específico de tus actividades de natación antes de tomar una decisión. Ya sea que elijas adoptar los giros de voltereta o no, el factor más importante es asegurarte de que tu entrenamiento te brinde alegría y enriquezca tu experiencia general en el triatlón.