Los triatletas T100 enfrentan la ira helada de Alcatraz

Lo que comenzó como un pequeño evento local se ha transformado en un triatlón icónico que ahora se agota en minutos para atletas de todo el mundo. El Escape from Alcatraz Triathlon, conocido por su exigente recorrido que comienza con un salto al gélido Bahía de San Francisco junto a la infame prisión, ha ganado una inmensa popularidad a lo largo de los años.

El evento comenzó a transmitirse por televisión en NBC en 1989, y la fama de la carrera se disparó, convirtiéndola en un desafío imprescindible para los triatletas. Hoy, el límite es de 2,000 inscripciones, con más de 10,000 solicitantes de más de 50 países compitiendo anualmente para participar.

La emoción alcanzó nuevas alturas a principios de este año con el anuncio de que el Escape from Alcatraz Triathlon será la parada en California para la nueva T100 Triathlon World Tour. Como la tercera carrera de este circuito global, el evento legendario desafiará a algunos de los mejores atletas del mundo con una prueba extrema de resistencia mental y física. La creciente popularidad ha transformado esta carrera en un evento icónico que se agota rápidamente para triatletas de todo el mundo.


Una historia poderosa

La Isla de Alcatraz es icónica por varias razones que han consolidado su lugar en la cultura popular y la han convertido en un destino imprescindible para más de un millón de turistas cada año. Durante su tiempo como prisión federal de 1934 a 1963, albergó a algunos de los criminales más notorios de Estados Unidos como Al Capone y Robert Franklin Stroud (el “Hombre Pájaro de Alcatraz”).Quizás la más famosa “Evasión de Alcatraz” fue la de Frank Lee Morris, quien fue el brillante cerebro de una de las fugas de prisión más legendarias de la historia. Morris y otros dos escaparon de Alcatraz el 11 de junio de 1962, y nunca más se les volvió a ver. Sus duras condiciones y ubicación aislada en medio de la Bahía de San Francisco, rodeada de aguas frías y fuertes corrientes, la convirtieron en una de las prisiones más seguras e inescapables de su época. 

Después de años como prisión federal, hubo una ocupación de 19 meses de la Isla de Alcatraz por el grupo Indios de Todas las Tribus desde 1969 hasta 1971, que fue un momento decisivo para el Movimiento Indígena Americano y los derechos indígenas a nivel mundial. La prisión federal abandonada, parte de las tierras tradicionales de los Ohlone y Coast Miwok, fue tomada por 89 activistas liderados por Richard Oakes y LaNada Boyer para protestar contra las políticas de terminación de EE.UU. y exigir una escritura de la isla. A pesar de que los ocupantes establecieron una escuela, clínica y estación de radio mientras enfrentaban bloqueos, el poderoso símbolo del Poder Rojo y la soberanía indígena atrajo la atención mundial. Aunque terminó tras un incendio en 1971, la ocupación impulsó al Presidente a abolir la terminación y aprobar la Autodeterminación Indígena Cada año desde 1975, tiene lugar una poderosa tradición anual como Nativos Americanos viaje desde el continente hasta la Isla de Alcatraz en la Bahía de San Francisco. Su reunión ocurre cada tercer fin de semana de noviembre llamada “Ceremonia del Amanecer de Acción de Gracias” - una celebración que destaca 500 años de resistencia indígena contra la colonización. Realizada en las tierras tradicionales del pueblo Ohlone, esta ceremonia sirve como un llamado a recordar el pasado mientras también se mira hacia el futuro. 

La pesadilla helada comienza

La carrera comienza con un emocionante salto a las gélidas profundidades de la Bahía de San Francisco, junto a la infame Isla de Alcatraz. Los competidores no simplemente se lanzan a cualquier cuerpo de agua ordinario: deben reunir el valor para saltar desde un ferry hacia las aguas heladas, donde la temperatura ronda los congelantes 55°F (12-13°C).  Los trajes de neopreno son absolutamente imprescindibles: cada participante debe usar un traje de neopreno de cuerpo completo. YoAdemás de los trajes de neopreno, los competidores recibirán gorros de natación de colores brillantes designados por grupo de edad para mayor visibilidad. Muchos también optan por accesorios adicionales de neopreno como capuchas, calcetines y guantes para combatir el agua helada. La natación de 2 km desde Alcatraz hasta la Playa Marina Green es una verdadera prueba de resistencia mental y física. Mientras los atletas luchan contra las condiciones entumecedoras, el frío inevitablemente se instala, causando que sus manos y pies se adormezcan, agotando su energía y dificultando mantener la forma adecuada. Se sabe que los profesionales élite completan la natación en alrededor de 30 minutos, pero la mayoría de los atletas tardan entre 35 y 60 minutos en escapar del agarre acuático de Alcatraz, superando la fatiga y las barreras mentales con cada brazada.

Un viaje épico en bicicleta

El tramo de 80 km en bicicleta por San Francisco promete un viaje épico. Este desafiante recorrido serpentea a través de los emblemáticos monumentos y vecindarios de la ciudad, ofreciendo vistas impresionantes de la bahía y el horizonte que te dejarán sin aliento, literalmente. Es conocido por sus colinas ondulantes implacables, subidas empinadas y curvas cerradas que exigen habilidades precisas de manejo de bicicleta. Se aplicará estrictamente una regla de no drafting de 20 m, con salidas en oleadas que dispersan a los competidores a lo largo del recorrido.

La agotadora carrera final

El viaje continúa de regreso en el pintoresco Marina Green para el inicio de la carrera de 18 km, donde los competidores pasan por debajo del icónico Puente Golden Gate en Fort Point. Los verdaderos desafíos aún esperan adelante. Los corredores deben conquistar el terreno implacable, ascendiendo y descendiendo colinas traicioneras junto a las históricas Baterías de Defensa Costera hasta llegar a la temida Playa Baker. La arena agotadora espera antes de que los atletas encuentren los 400 agotadores escalones tallados en el acantilado junto al mar conocidos como la Escalera de Arena. Después de la Escalera de Arena, los atletas giran a la izquierda hacia el Sendero Costero para el empuje final hacia Lincoln Boulevard, pasando de nuevo por debajo del Puente Golden Gate y finalmente llegando a las bulliciosas multitudes en Marina Green tras completar el recorrido con un asombroso ascenso de 1,489 pies de elevación.


Como la parada en California del prestigioso circuito T100, este icónico evento dará la bienvenida tanto a profesionales élite como a triatletas amateurs audaces para "escapar" de la legendaria Isla de Alcatraz y superar sus límites como nunca antes en medio del impresionante paisaje de San Francisco. Marca tus calendarios para el 8 y 9 de junio de 2024 y sintoniza para ser testigo de cómo algunos de los mejores atletas del mundo son desafiados como nunca antes, conquistando lo que alguna vez se pensó inconquistable. ¡Que comience la batalla para conquistar la Escape from Alcatraz!

 

¿Pensando en competir el próximo año? ¡Te tenemos cubierto para todas tus nadadas en agua fría! https://deboerwetsuits.com/search?q=polar*&type=product