más rápido gracias a la ciencia
para explicar qué hace que los trajes de neopreno deboer sean diferentes, nos gustaría llevarte de vuelta a lo básico: las tecnologías DCR, que en resumen afirman que disminuir la resistencia es en realidad la forma más rápida de mejorar tu velocidad en el agua.
el agua es aproximadamente 800 veces más densa que el aire, lo que significa que un pequeño ajuste en tu técnica de brazada puede generar grandes beneficios en cuanto a velocidad y eficiencia.
"la resistencia en el agua se llama resistencia hidrodinámica:"
"en la fórmula anterior, verás que la velocidad está al cuadrado."
"esto significa que cuando aumentas tu velocidad (qué tan rápido nadas), aumentas exponencialmente tu resistencia (si nadas el doble de rápido, estás creando cuatro veces más resistencia)."
"aunque un nadador tiene acceso a muchas técnicas para nadar más rápido, disminuir la resistencia es en realidad la forma más rápida de mejorar tu velocidad en el agua."

"retraso de la transición usando deboer"
"arreglos de escamas"
"la forma más fácil de entender la dinámica del flujo es mirar el conocido ejemplo de la pelota de golf. las leyes de la física nos muestran que para minimizar la resistencia, una buena estrategia es retrasar la separación entre la capa límite laminar y la superficie de un cuerpo en movimiento. crear una capa límite turbulenta con una superficie estructurada ayuda a que el flujo laminar se extienda alrededor del cuerpo, creando así una estela (resistencia) mucho más pequeña."

"el mismo principio se aplica a la hidrodinámica: una superficie cuidadosamente texturizada retrasará la separación del flujo. la característica texturizada simple alivia el vacío parcial en la parte trasera del nadador, reduciendo la resistencia por presión."

"la investigación"
"retraso de la transición usando arreglos biomiméticos de escamas de pez (extracto)"
Muthukumar Muthuramalingam, Dominik K. Puckert, Ulrich Rist & Christoph Bruecker
"los animales acuáticos han desarrollado estrategias efectivas para reducir la resistencia de su cuerpo durante un largo período de tiempo. En este trabajo, se investiga la influencia de las escamas de los peces en la transición laminar a turbulenta en la capa límite. Se colocan arreglos de escamas biomiméticas de peces en disposiciones típicas superpuestas sobre una placa plana en un canal de agua laminar de baja turbulencia. La transición a la turbulencia se desencadena mediante la excitación controlada de una onda Tollmien–Schlichting (TS). Se encontró que la onda TS puede atenuarse con escamas en la placa que generan rayas en la dirección del flujo. Como consecuencia, la ubicación de la transición se retrasó sustancialmente en dirección aguas abajo en un 55% con respecto al caso de referencia sin control. Esto corresponde a una reducción teórica de la resistencia de aproximadamente el 27%. Por lo tanto, planteamos la hipótesis de que las escamas de los peces pueden estabilizar la capa límite laminar y evitar una transición temprana, reduciendo la resistencia por fricción. Esta técnica posiblemente pueda usarse para superficies bioinspiradas como un medio de control del flujo laminar."
hay muchos artículos de investigación sobre hidrodinámica, pero somos de los pocos que aplican estas reglas de causa y efecto al desarrollo de speed skin.
el desafío
la superficie de un objeto siempre interactúa con el fluido o gas por el que pasa. La lógica parece dictar que cuando una superficie es lisa, puede moverse más fácilmente porque hay menos resistencia. Las superficies rugosas a menudo aumentan la resistencia, resultando en más arrastre. Los investigadores primero desarrollaron una simulación para entender cómo fluye el agua sobre una matriz de escamas, que se consideran superficies "rugosas" y técnicamente deberían aumentar la resistencia. Sin embargo, los investigadores encontraron que las escamas son en realidad filas de protuberancias superpuestas con forma de concha marina. Estas protuberancias crean "picos" y "valles" que permiten que el agua fluya sin volverse turbulenta, lo que ayuda a reducir la resistencia. La matriz de escamas también retrasa la transición a un flujo más turbulento.

deboer, junto con sus principales tejedores textiles italianos, ha creado una matriz biomimética de escamas para estudiar estos resultados y los implementó en una superficie textil. Las escamas imitan a las que se encuentran en muchos peces, pero se simplificaron a una estructura hexagonal (escamas de tiburón). Sabemos que, en comparación con superficies lisas, las escamas potencialmente reducen la resistencia de manera notable, ayudando al nadador a ahorrar energía mientras nada más rápido. Es este patrón rayado el que evita que las escamas se comporten como una superficie rugosa típica porque mantiene el flujo a lo largo del nadador uniforme. Los físicos llaman a esto un flujo "laminar", lo que significa que el fluido fluye en corrientes paralelas, o laminaciones, en lugar de arremolinarse e interferir. Es el volumen crítico de agua de milímetros de espesor justo contra la piel del nadador lo que causa la resistencia, en un área llamada "la capa límite."
el resultado neto
incorporar una textura 3D de matriz de escamas en los diseños de materiales ayuda a reducir la resistencia, lo que conduce a una reducción del consumo de energía durante nados prolongados. nuestros resultados de pruebas continuas que realizamos rutinariamente en el flume más avanzado validan la ganancia neta en la reducción de la resistencia debido a la matriz de escamas 3dium™, y estamos constantemente reevaluando cualquier nueva tecnología, dándote la ventaja sobre cualquier skin de velocidad existente.
el 3dium™
y por eso lo hacemos.
deboer's 3dium™ es el resultado de nuestra pasión por crear el equipo de más alto rendimiento y nuestras pruebas incansables. 3dium™ está aprobado por World Aquatics, anteriormente conocido como FINA (Fédération internationale de natation). World Aquatics es la federación internacional reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI) para administrar competiciones internacionales en deportes acuáticos.
